Cambios en el arbitraje de consumo
Este verano se ha aprobado el nuevo Reglamento Arbitral de Consumo y así afecta a las empresas…
La norma, que se adapta a la normativa europea, regula los procedimientos del Sistema Arbitral de Consumo, que tiene como objetivo la resolución de forma extrajudicial, vinculante y ejecutiva de las controversias (tanto nacionales como transfronterizas) que surjan entre empresarios y consumidores o usuarios residentes en la Unión Europea.
La nueva regulación es muy similar a la que regía hasta ahora: se mantienen los mismos plazos para contestar a la solicitud de arbitraje (15 días), así como las posibilidades de actuación (formular alegaciones para defenderse o para reconvenir) y el plazo de resolución (90 días, prorrogables según la dificultad técnica). Ahora bien, existen dos novedades importantes en materia de adhesión:
- Oferta pública de adhesión única. Hasta ahora, usted podía adherirse a un arbitraje de consumo en un determinado ámbito territorial, excluyendo otros (adhesión limitada). Pues bien, a partir de ahora deberá aceptar el arbitraje en cualquier territorio.
- Distintivo. Como consecuencia de lo anterior, el distintivo de empresario adherido al Sistema Arbitral de Consumo pasa a ser único y de utilización y exhibición obligatoria en cualquier soporte, de forma que permita al consumidor saber que usted está adherido.
Para facilitar la transición de una normativa a otra, quien se encuentre adherido al arbitraje de consumo de forma limitada dispone de seis meses para adaptar su adhesión o para darse de baja (comunicándolo a la Junta Arbitral competente). Y los procesos arbitrales que se encuentren abiertos seguirán rigiéndose por la normativa anterior hasta su conclusión.
Nuestros asesores le informarán de cómo adaptarse a la nueva normativa y le asesorarán sobre este proceso de resolución de conflictos con consumidores.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Queremos ampliar el objeto social
Su empresa tiene una sólida trayectoria en su sector, por lo que está pensando en abrir una nueva línea de negocio y, por tanto, ampliar su objeto social.
-
Tengo un negocio y necesito un descanso
El local de su negocio es de su propiedad, pero no puede continuar con la actividad…
-
Participaciones sin voto
Las acciones o participaciones sin voto pueden utilizarse cuando un inversor quiere aportar fondos a una empresa, pero los socios no quieren que participe en la gestión del negocio. También es una alternativa interesante cuando los socios de una empresa familiar se plantean empezar a dar entrada a la siguiente generación…
contenido exclusivo
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.